![](https://static.wixstatic.com/media/d6bf95_f6dc380456c542108624a2b7183232f4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d6bf95_f6dc380456c542108624a2b7183232f4~mv2.jpg)
Por sus playas de arena blanca, agua turquesa y una vibrante cultura, Quintana Roo es un destino de ensueño para muchos. Tan solo en 2024, el Estado recibió a más de 20 millones de visitantes aportando cerca del 50% de los ingresos turísticos nacionales, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de la entidad.
La conectividad aérea del Caribe Mexicano con más de 100 ciudades en 2 países de América del Norte, 12 países de América Latina y 10 países de Europa, facilita la llegada de turistas desde distintos rincones del planeta con un promedio de 600 vuelos diarios hacia Quintana Roo.
Sin embargo, al viajar a Cancún, Playa del Carmen y Tulum los turistas enfrentan un primer desafío al aterrizar: ¿cómo llegar a su destino sin que el transporte descalabre su presupuesto? Esto debido a que los costos para salir del aeropuerto son tan elevados que hay quienes han tenido que pagar hasta dos mil pesos por un traslado que no supera los veinte minutos
Si el viaje es desde el Aeropuerto Internacional de Tulum, ADO Aeropuerto te traslada a Tulum por $226 pesos y a Playa del Carmen por $302 pesos.
Para evitar largas filas y garantizar transporte al aterrizar, los viajeros pueden planear su traslado con anticipación a través de la plataforma en línea www.ado.com.mx y la aplicación ADO Móvil.
Además, ante cualquier retraso o contingencia con las aerolíneas, ADO Aeropuerto ofrece flexibilidad, pues los boletos son válidos para cualquier horario del día y si es necesario cancelar, el servicio incluye un monedero electrónico “Saldo Max”, que conserva el valor de los boletos cancelados para usarlos en otro momento.
Busca paquetes completos: Algunas plataformas además de los boletos de transporte ofrecen descuentos en restaurantes, entradas a parques turísticos o tours que van desde la visita a un cenote, nadar con tortugas o hacer snorkel.
Viaja ligero: No llevar mucho equipaje facilitará la movilidad en opciones de transporte compartido y reducirá costos. ¿Qué empacar para viajar ligero? Una cartera o tarjetero para guardar una identificación oficial, pasaporte, boletos de avión, y dinero en efectivo.
En la maleta no deben faltar productos de higiene personal como cepillo de dientes, pasta dental, desodorante, jabón y shampoo en versiones mini, productos de higiene femenina y si se requiere maquillaje. Es relevante incluir medicamentos básicos para el dolor de cabeza, mareo, náuseas, diarrea, gripa y alergias.
Consulta el clima antes de viajar: Aunque se viaje en una temporada calurosa, consultar el tiempo previo a un viaje es necesario porque existe la posibilidad de que haya lluvias o cambios bruscos de temperatura y no es necesario empacar un gran número de outfits, basta con agregar un suéter o chamarra y
un impermeable a lo contemplado en la maleta y será suficiente para hacerle frente al clima.
Visitar Quintana Roo no tiene que ser complicado, ni costoso. Cada viaje es una oportunidad para disfrutar no solo del destino, sino también del camino porque en el Caribe mexicano, cada rincón es tan especial como las playas que esperan a los viajeros.
Comments